Bulgaria...
Después
de cinco siglos de dominio otomano la cultura búlgara reapareció en
el s. XIX .
Los
tallados de monjes altamente contemplativos aparecen en los museos de
los monasterios por toda Bulgaria: los santos del tamaño de un grano
de arroz son particularmente destacados.
Los
poetas búlgaros solían encontrarse con muerte violenta y prematura,
dándole un aspecto conmovedor al idealismo de escritores como Jristo
Boteff , Dimcho Debelianoff (poeta lírico muerto en la Primera
Guerra Mundial) y Gueo Mileff (poeta de las agitaciones sociales tras
la Primera Guerra Mundial, secuestrado y asesinado por la policía).
Ivan Vazoff, el gran hombre de la literatura búlgara, es uno de los
pocos que sobrevivieron los 30 años de edad. Su novela 'Bajo el
Yugo' - describe la rebelión de abril de 1876 contra los turcos.
Las
salmodias ortodoxas transmiten el misticismo de las fábulas y
leyendas regionales, mientras las canciones y los bailes populares de
las aldeas fusionan orígenes clásicos con una fuerte influencia
turca. La música vocal búlgara ha suscitado el interés
internacional. El coro de mujeres llamado El Misterio de las Voces
Búlgaras ha tenido éxito ante la audiencia mundial.
A
la mayoría de los búlgaros les gusta mucho comer comidas de carne,
papas y poroto (frijoles). Las ensaladas se bajan con bebidas
re-peligrosas - cuidado con la 'raquia' (ayyy!) y la 'mastica'
(Caramba!) :-)
Por lo general, el desayuno se toma a las carreras - no se pierda pasar por los kioscos que venden 'banitsi' - masas con queso blanco, que a menudo se toman con 'boza', una bebida espesa de mijo que hace gluglu.Las fiestas nacionales no-laborales incluyen el Ano Nuevo (1 y 2 de enero), Día de la Liberación de 1878 (3 de marzo), Día del Alfabeto Cirílico (24 de mayo) y Navidad(25dediciembre).
Una tradición de mucho arraigo es Trifon Zarezan, que ocurre el 14 de febrero. Es la fiesta de los vinateros (vitivinicultores). Las viñas se podan y se rocían con vino para asegurar una cosecha abundante.El 1 de marzo los búlgaros se dan uno al otro 'martenitsi' (hilos blancos y rojos adornados con borlas) que se llevan para buena salud y felicidad a la llegada de la primavera.
Por lo general, el desayuno se toma a las carreras - no se pierda pasar por los kioscos que venden 'banitsi' - masas con queso blanco, que a menudo se toman con 'boza', una bebida espesa de mijo que hace gluglu.Las fiestas nacionales no-laborales incluyen el Ano Nuevo (1 y 2 de enero), Día de la Liberación de 1878 (3 de marzo), Día del Alfabeto Cirílico (24 de mayo) y Navidad(25dediciembre).
Una tradición de mucho arraigo es Trifon Zarezan, que ocurre el 14 de febrero. Es la fiesta de los vinateros (vitivinicultores). Las viñas se podan y se rocían con vino para asegurar una cosecha abundante.El 1 de marzo los búlgaros se dan uno al otro 'martenitsi' (hilos blancos y rojos adornados con borlas) que se llevan para buena salud y felicidad a la llegada de la primavera.
El
Festival de las Rosas cae el primer domingo de junio y se celebra con
canciones y bailes populares en la ciudad de Cazanlac y Carlovo.
Algunos festivales tienen una fecha fija, como el día de Martenitsi que siempre tiene lugar el 1 de marzo. Otros varían según el día de la Pascua.
En
estas son algunas de :
-
1 de enero:
Nova Godina – Vasilovden – El Año Nuevo (día de fiesta como en
todas partes!)-
6 de enero:
Epifanía del Señor – Yordanovden-
26 de febrero (año
2012):Sirni zagovezni – Los días de perdón
-
1 de marzo:
El Martenitsa- Baba Marta .Quizás uno de los rituales más
simbólicos e importante de Bulgaria es el de regalar “Martenitsas”
como símbolo de salud y prosperidad, a principios de marzo. Para los
búlgaros, es un símbolo de nuevos comienzos, de salud y de buena
cosecha.
-
3 de marzo:
Día Nacional de Liberación -
3 de marzo:
Festival, sábado de la primera semana de la Gran Cuaresma –
Todorovden.-
8 de marzo:
Día de la Mujer-
25 de marzo:
Fiesta de la Anunciación-
7 de abril:
Saint Lazare (una semana antes de Pascua) – Lazarovden-
8 de abril:
Fiesta de la Flor – Tzvetnitza
-16 de abril: Día de los Caídos en la primera Constitución proclamada en Veliko Tarnovo (16 abril 1879)
-16 de abril: Día de los Caídos en la primera Constitución proclamada en Veliko Tarnovo (16 abril 1879)
6 de septiembre 1885, el pueblo proclamó la unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental, después de 500 años de ocupación turca. Por el Tratado de San Stefano, firmado después de la guerra de liberación entre Rusia y Turquía en 1878, Bulgaria recupera sus fronteras. Las superpotencias cortan el país en dos, pero el pueblo se rebeló y se reunificó el país. Es un día de fiesta.- 14 de septiembre: Fiesta de la Santa Cruz – Krustov den- 22 de septiembre: Conmemoración del Día de la Independencia
Príncipe Fernando proclamó la independencia de Bulgaria 22 de septiembre 1908, se proclamó rey de los búlgaros y estableció el reino búlgaro Tercera.- 6 de diciembre: San Nicolas – Nikulden-25,26 de diciembre: Koleda –Navidad .
Trabajo realizado por:
Susana Moreno Bernad.
11 años.5ºEp
Botorrita (Cra Orba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario